jueves, 17 de febrero de 2011

¿Conoces este tema de la nutricion enteral en realidad?

El término enteral es la  alimentación a través del intestino y, es una sonda que se introduce por medio de la nariz y llega hasta la parte superior del estómago, comprende la alimentación normal, pero en este contexto se refiere a la administración de preparados  que contienen bastantes nutrientes entre ellos: proteínas, lipidos, etc.
La nutrición enteral es un medio por el cual se administran los alimentos y sirve para aquellos  pacientes que no se pueden nutrir adecuadamente por vía oral y que corren, el riesgo de desnutrición y de sus efectos, entre ellos incluimos la predisposicion para adquirir mas facilmente infecciones, debilidad de todo el sistema muscular ya que si no le proporcionamos a nuestro cuerpo la cantidad suficiente de alimentos, vemos comprometidos nuestro aparato muscular y por ende la inmovilidad a la que este conlleva.
Las úlceras por decúbito, son otra clase de afecciones de la integridad de la piel, y todas estas las cuales retrasan la recuperación de la enfermedad y aumentan la mortalidad, de los pacientes.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
J. Álvarez Hernández, 2006  Utilización clínica de la Nutrición Enteral”. Obtenida el 12 de febrero de 2011
En línea. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v21s2/original8.pdf -

Rosa A. Lama More (s.f) “Nutrición Enteral”. Obtenida el 12 de febrero de 2011
En línea. Disponible en:
http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/5-nutricion_enteral.pdf

Dato Histórico
Sabías Que...
Hace mas de 3500 años se utilizaban enemas como nutrientes, ya que era mucho más fácil acceder por vía rectal, que introducir sondas por vía orofaríngea ya que estas no tenían la flexibilidad de ahora.
Hubo, un caso muy interesante  en la cual al presidente James Garfield, en 1981. Durante 79 días se le administró por vía rectal caldo de carne con whisky, cada cuatro horas.

María Isabel (s.f) "Evaluación de la calidad higiénico sanitaria en fórmulas de Nutrición enteral usadas en dos hospitales de la ciudad de Lima.(trabajo de grado) UNMSM.



Imagen de nutrición enteral. Obtenida el 16 de marzo de 201. En Línea. Disponible en:
http://www.google.com/images?hl=es&q=nutrici%C3%B3n+enteral&um=1&biw=796&bih=399&wrapid=tlif130031468318710&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=vi.

Todas las sondas que se introducen en el cuerpo, y que van a ser utilizadas por más de 15 días en pacientes agudos, están provistas de un balón en la parte distal para poder que éstas sondas no se salgan facilmente, por lo que podríamos ver que en algunos años se implementen nuevas sondas que tengan dispositivos, que nos puedan ayudar a que los pacientes no las saquen facilmente y tengamos que incomodar de nuevo a los pacientes con el procedimiento. Esto prolongaría la estadía en las clínicas u hospitales,  incrementando los costos de las instituciones.

La nutrición enteral es algo que parece fácil, ya que pensamos que podemos introducir cualquier alimento al organismo del paciente como licuados o sustancias que por su composición no pueden ser administradas de tal manera que alteran la absorción a nivel gastrointestinal. Por este motivo existen  tres tipos  de alimentos; lo cual van de la mano con la patología del paciente ya sean crónicos o agudos quienes van a tener una salida rápida del hospital.

2 comentarios:

  1. muy interesante y concreto, creo q es entendible pa todo tipo de usuarios y no sabia de que se trataba el tema y es muy facil de entender muy bno.

    ResponderEliminar
  2. Me parece un tema muy interesante y lo explicas de forma clara y sencilla. Como es un tema interesante especialmente para madres que tengan hijos que necesiten de las sondas para alime...ntarse y hidratarse...agregale videos, colores y dividelo en bloques....:)

    ResponderEliminar